En la presentación del nuevo proyecto de ley de espectaculos publicos, se concluyo que Bogotá por no tener un escenario idoneo se han dejado de producir conciertos de artistas de alta talla internacional como el U2, Madonna, por ende POR FIN esto ha generado que haya algun tipo de controversia, hazta el punto de que hya muchas poibilidades de que este proyecto se logre del todo como lo estabamos esperando.
Se dice que el mismo ¨debe ser un escenario polifuncional, que pueda acondicionarse para distintos aforos, ya sean 3.000 o 4.000 espectadores, o para espectáculos que superen los 9.000 asientos". Se calcula que la inversión en un sitio así estaría entre los 50 y los 70 millones de dólares, sin incluir el lote y dependiendo de sus características.¨
La aprobación de la mism depende mucho de la desicion del nuevo alcalde quien fue elegido el pasado domingo 30 de Octubre, lo cual se espera que se pueda llegar algún tipo de acuerdo con el Distrito, debido a que las conversaciones se congelaron por gran parte a causa de que los vecions de la zona donden se pretende que se contruya no estan del todo de acuerdo, por ende se espera que por fin se logre un acuerdo y por fin podamos decir que FUIMOS ESCUCHADOS Y TENIDOS EN CUENTA COMO PRIORIDAD EN LA LARGA LISTA NECESIDADES DE BOGOTÁ.
Hace poco un estudiante de ingeniería química de la Universidad Nacional realizo un estudio sobre el riesgo que corren las personas de sufrir enfermedades vasculares y respiratorias que constantemente utilizan las ciclorutas que atraviesan por grandes avenidas, a causa de la contaminación ambiental por hollín, humo y polvo los cuales son contaminantes que expulsan los automóviles que congestionan estas vías de transito.
El estudio revelo que son mas altas las posibilidades que sufran estas enfermedades las personas que hacen uso de estas ciclorutas que los que pasan por cerca de los parques; de ahí que los usuarios de las ciclorrutas tienden a padecer por episodios de tos, resoplidos en el pecho y otros síntomas que se asocian con las enfermedades respiratorias.
Este es un llamado para que cojamos conciencia del daño que le estamos ocasionado a nuestro planeta que aunque muchos piensan que nunca vamos a correr el riesgo de que lo perdamos del todo, ya se están revelando las causas de nuestra inconsciencia sobre este tema, aunque claro cabe recalcar que muchas empresas por no decir todas, están optando por mejorar sus productos y disminuir los niveles de contaminación, pero esto no basta sino empezamos desde nosotros mismos como en nuestros hogares, sitios de trabajo entre otros.
Porque no se trata de que siempre digamos que queremos una ciudad mejor sino empezamos a darle importancia a esta falencia por la que estamos pasando todos, porque de ello depende que en realidad consigamos lograr esta lucha constante,
Este llamado no PRETENDE que caigamos en las mismas campañas sobre contaminación por las que constantemente estamos expuestos, simplemente es un grito para que recapacitemos un poco sobre ello debido a que ya nos esta afectando hasta en lo mas mínimo, como en la realización de nuestras actividades diarias.
Hagamos un pare ya que todavía podemos hacerlo porque si no lo hacemos ¿en donde terminaremos?
En estos dias tuve la fortuna de enterarme por medio de una persona muy allegada, que un periodista llamado Gabriel Leigh de la Revista Monocle realizó un pequeño reportaje sobre el barrio ¨La Candelaria¨,debido a que el estilo de publicaciones de esta revista se basan en la busqueda de tendencias urbanas de todo tipo a nivel Internacional.
En realidad me llamo mucho la atención la forma en que muchos de sus habitantes o que tiene algun tipo de negocio en este barrio se sientan tan orgulloso y satisfechos de ser parte de ellos, esto nos da a entender que muchas personas a pesar de todas las inconformidades por las que pasamos diariamante, se sienten satisfechos y transmiten un sentido de pertenencia muy significativo.
Auque la verdad me produce un poco de tristeza y nostalgia que muchos de los que somos parte de está nuestra ciudad no valoremos ni estemos agusto de lo que significa y es nuestra ciudad, sino que otras personas de otros paises puedan apreciar cada una de las cosas y detalles que tenemos pero por el simple hecho de que nunca estamos conformes ni agustos con nada nos olvidamos de todo lo bueno que tenemos por ofrecer y compartir.
Para que puedan deleitarse con este reportaje les dejo el link y espero que les guste como a mi, disfrutenlo y vuelva a creer en Bogotá porque fue donde nacimos, vivimos y en la mayoria de veces sera donde cumpliremos nuestros sueños.
Hoy se definió gran parte de lo que sera un cambio para nuestra ciudad ya sea positivo o negativo, la verdad nadie lo sabe, solo de lo que podemos estar seguros es que nuestro voto hubiera sido a conciencia o simplemente por salir del paso definió en gran parte lo que sera Bogotá en todo su periodo electoral representado en el candidato elegido.
Como sabemos el candidato del movimiento progresista, Gustavo Petro fue el elegido a la alcaldía de Bogotá, y pues la verdad no voy ni a favor ni en contra con esta decisión pero de algo que estoy segura y de acuerdo con el analista en marketing político, Carlos Andrés Pérez, es que es un candidato que "aterriza lo que está hablando, es concreto y claro, lo que ya había demostrado en el Senado. Eso le gusta a la gente".
Bueno, ya tomada la decisión creo que es necesario que recordemos un poco de que se trata sus propuestas electorales para que le hagamos un poco el seguimiento dentro de su periodo, si fue capaz de cumplir con cada una de ellas o simplemente estuvieron inclinadas a Ganar por beneficio personal o en verdad pensando en el pueblo así como siempre lo recalco.
Sus propuestas se resumen en dos grandes grupos: la protección del agua y humanizar la ciudad, pero de que forma pretende lograr esto?? algunos se preguntaran; pues el primer lugar Petro pretende rescatar el rió de Bogotá a través de su descontaminación, mejorar la red de acueducto y los humedales.
En lo que en realidad nos interesa que es el empleo y de educación planea que los 80 mil jóvenes que se gradúan cada año como bachilleres, puedan recibir el primer nivel de educación superior en el colegio.
Bueno, ya no hay vuelta atrás ya tenemos nuevo alcalde y esperemos que podamos resumir su trayectoria electoral en positiva y beneficios para nuestra ciudad.
Camacol Bogotá-Cundinamarca, que representa al gremio de los constructores, advirtió que el próximo alcalde o alcaldesa de Bogotá tiene el reto de generar 556.483 viviendas nuevas, del 2011 al 2015, para suplir el déficit actual y garantizar la nueva demanda.
También avala la meta de 480.000 viviendas y califica de "realista" la propuesta de renovación urbana, porque la combina con el uso de suelo de expansión. "La renovación urbana la propone con la óptica que es socialmente de la mayor importancia, al plantear que las intervenciones deben ser puntuales y estratégicas. No deben poner en riesgo el tejido social que hay en esas zonas", dice.
Lo que propone camacol es promover la producción masiva de vivienda de interés social (VIS). Sin embargo, no se debe olvidar la oferta para otro tipo de hogares (monoparentales, unipersonales) y de otros estratos.
Sera que si lo lograran? Porque en realidad en este momento los candidatos ya se estan pasando de las mentiras que estan proponiendo cada uno , en realidad si colocaramos a todos los candidatos aque dijeran la verdad de cuantas de las propuestas que estan proponiendo en su campaña electoral menos de la mitad serian ciertas, debido a que los politicos estan invirtiendo mucho dinero en publicidad solo por el hecho de ganar más no porque ellos en realidad esten en su total seguridad que lo cumplran del todo, esta es la trsite realidad.
Para los amantes de la banda Zoé hoy en la noche, se presentaran realizando su tercer desconectadoTeatro Mayor Julio Mario Santo Domingo. Boletería disponible en Tuboleta.com para función de 6 p.m, en los que participaran musicos de la filarmoniaca de Bogotá
Esta banda afirma: que la gira finalizará el 18 de diciembre con un concierto en Ciudad de México: "Acabando esto, nos vamos a concentrar en el nuevo álbum y obviamente todo este proyecto tendrá una manera diferente de hacerse música. Este unplugged nos ha ayudado mucho a crecer y por eso marcará una diferencia", concluyeron los mexicano.
Cuando se dio comienzo a las campañas electorales del Consejo y Juntas Administrativas, se dio pie a una campaña de pedagogía electoral denominada ¨Yo voto, yo sumo¨, que tiene como objetivo crear conciencia en los ciudadanos de la importancia que significa su voto en la elección de los mismos, la ultima invitación que ya esta circulando por internet y que se publica en Citytv, es un comercial que refleja tres de los grandes problemas que enfrenta actualmente nuestra ciudad: falta de oportunidad para los jóvenes, inseguridad y deficiente servicio y calidad en la salud.
En realidad me parece muy interesante esta campaña porque asi como he venido hablando de lo valioso que resulta nuestro voto en esta desición, le dan gran importancia a que los jovenes seamos parte de ella, por el hecho de que de nosotros depende que nuestra ciudad tome un nuevo rumbo, claro está que de esta acción no depende que esto suceda pero tiene mucho valor para que esto se logre, por lo tanto lo importante es que tomemos conciencia de ello y nos demos la oportunidad de conocer las propuestas electorales que manejan cada uno de los candidatos y bque evaluemos que tan beneficios le trae a nuestra ciudad.
Antes de que opinemos sobre este tema que en estos días a ha generado cierta polémica debido a que se firmó por fin este tratado, primero es necesario que aclaremos de que se trata este tratado; según el Ministerio de Comercio Exterior, Jorge Humberto Botero expresa ¨es una cuerdo internacional en ele cual se vinculan distintas economías entre si, para abrir recíprocamente sus mercados y para generar condiciones propicias a la inversión extranjera. En este se ven cronogramas de desgravación arancelaria y reglas para facilitar la inversión¨.
Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente ahora viene la pregunta del millón ¿Será que Colombia si estaba preparada para hacer parte de este tratado de comercio?
Según mi percepción en realidad yo nunca estuve de acuerdo con la firma del mismo, porque la mayoría de beneficios los va a tener Estados Unidos debido a que este país es una potencia mundial y posee mayor capacidad de competencia y producción en los sectores donde nuestro país es más dinámico. Aunque claro Colombia tiene muchos sectores en los cuales puede competir con su principal aliado y rival, tales como frutas, hortalizas, calzado, textiles, entre otras.
Una de las tantas desventajas para Colombia, es la poca infraestructura que posee para poder controlar y hacer un tratado de estas características como son: vías para transportar los productos, puertos, maquinaria, puentes, capacidad de planta de las empresas y tantos otros que hacen falta para competir con Estados Unidos.
Hoy, la mayor preocupación existente con la apertura que tendrá el país después de la firma del Tratado de Libre Comercio, son las diferentes repercusiones negativas, especialmente sobre dos sectores de nuestra economía: el agropecuario y las PYMES.
Aunque cabe recalcar que el TLC es un paso muy importante que se tiene que dar para que Colombia logre acomodarse al ritmo acelerado del nuevo mundo, especialmente en el de la globalización, el no hacerlo según mi percepción estaría condenado a la pobreza y al subdesarrollo., claro está que los frutos del mismo no se verán reflejados inmediatamente; por ende el gobierno ha pedido tiempo y plazos de hasta 10 a 12 años, en los cuales pretende reorganizar la sociedad, capacitarla, y mejorar todos aquellos vacíos que se tienen, para lograr competir con Estados Unidos, y de esta manera lograr que los intereses económicos de ambos se acompasen y satisfagan sus expectativas bajo la premisa del ¨gana, gana¨.
Aunque a continuación les publico uno de los tantos videos donde los expertos del tema exponen sus ideas sobre la firma del mismo y la repercusión que genera en América Latina.
El 21 de Octubre hasta el 12 de Noviembre del presente año se abre de nuevo las puertas del II Festival de Literatura de Bogotá.
La programación estará llena de fantasía y de muchas sorpresas donde se abrirá un espacio alrededor de debates, encuentros y recitales que inundaran nuestra ciudad de ingenio y creatividad, porque así yo resumo la literatura en dos palabras; y como si fuera poco el encargado este año de realizar la imagen oficial de este grandioso festival es el reconocido Fernando Maldonado, una persona que vive y muere por la Literatura.
Un abrebocas de lo que podemos esperar en este Festival.
Un excelente recomendado para los amantes del arte contemporaneo, una reuncion unica en la septima edicion de ArtBo, la Feria Internacional de Arte de Bogotá, donde se exhibirá entre el 21 y el 24 de octubre lo mejor del arte contemporáneo, a través de 58 galerías (13 nacionales y 45 extranjeras, de 14 países), reunidos en un solo lugar en el pabellón central de Corferias, esto es de nuevo una muestra real de todos los excelentes planes con los que cuenta nuestra ciudad y que no podemos desaprovechar.
Por los que so sabían Lot Villazón es un indigena que quiere llegar a liderar el consejo de Bogota, lo mas interesante de este asunto es que su programa electoral no esta focalizado en promover programas diseccionados a su comunidad Kankuamos uno de los cuatro grupos étnicos que poblaron la Sierra Nevada de Santa Marta, su propuesta central es ayudar no solo a los de su comunidad sino al resto de colombianos que desean venir a estudiar a la capital, promoviendo convenios entre universidades privadas y publicas, para que estos centros educativos reciban a estos estudiantes de escasos recursos.
La propuesta de este candidato es lograr crear 10 mil nuevos cupos para Bogotá, que esta enfocada en los bachilleres de escasos recursos para que puedan acceder mas fácilmente a programas de formacion universitaria, y no aplicaría para los técnicos y los tecnológicos, porque esto seria excluyente y perjudicial en el nuevo esquema aprobado de libre comercio entre Colombia y Estados Unidos.
Interesante la propuesta? si lo es! pero sera que lograra?
Un laboratorio creó un software que, mediante ondas binaurales emitidas por un sonido, busca recrear el efecto que causan algunas drogas en el cuerpo.
Para no repetir lo mismo que aprece en este foro les comparto el URL donde explica en que consiste este tema de ¨Drogas Digitales por Música¨, quienes son sus creadores y con que fin fue diseñado.
Cuando decidimos hacer valer este derecho ciudadano es importante que tengamos en cuenta algunos puntos antes de cometer equivocaciones en la elección y evitar caer en el error de " solo por cumplir con un deber ciudadano", a continuación algunos puntos importantes:
Hagamos memoria, de la trayectoria y del historial político que tiene cada candidato.
Conozcamos su programa electoral, cuestionándonos si estas propuestas son aterrizables, creíbles y realizables.
De los programas electorales cual de todos es el que mejor satisface las necesidades de nosotros como ciudadanos.
Es importantes que hagamos un cierto seguimiento de sus acciones antes de las elecciones como en la participación de debates electorales, porque en ellos se desata mucha controversia y de alguna manera una mejor perspectiva de la realidad de como seria la gobernación con cada uno de los candidatos.
Estos puntos pueden ser los mas importantes, esto es con el fin de que nos concienticemos porque es tiempo de convertir nuestro voto en una verdadera herramienta ciudadana, somos una nueva generación y ya es tiempo de hacer que nuestro país deje de ser mediocre, de seguir en manos que ya están corruptas, hagámoslo por nuestro presente y por el futuro de cada uno de nosotros.
Mockus asegura que con su nueva “aliada” Gina Parody, lo único que buscan es que primen los intereses de los ciudadanos, por encima de cualquier interés particular, además agrego que “esta alianza es una propuesta para crear a largo plazo un proyecto político que represente de manera coherente el no todo vale. Gina ejemplifica una carrera exitosa basada en principios, educación de calidad y trabajo”.
Que triste es pensar que nosotros como ciudadanos ya no podamos estar seguros y plenos de hacerle entrega de un derecho tan importante y decisivo para nuestra ciudad como es del voto popular; a personas que si lo pensamos por un momento son ellas las que toman las decisiones del buen manejo y del progreso de nuestra ciudad, o por el contrario el deterioro de la misma, debido a que han sido tantos años de engaño y de mascaras por conseguir de alguna manera ese poder absoluto sobre los demás, sin importar en realidad esos “intereses sociales” que tanto mencionan.
Ojala que cada uno de nosotros podamos tomar conciencia y nos regalemos un tiempo de nuestra vida tan agitada para conocer las propuestas de cada uno de los candidatos a la alcaldía, y aunque no tengamos la certeza de que las mismas sean reales y se cumplan en su totalidad, sepamos quienes son ellos y su trayectoria en este campo político, para no desfallecer del todo, ni tampoco regalar un voto en blanco que no dice nada de nosotros como ciudadanos.
Si son amantes del arte, de los medios digitales y de del buen sonido, les comparto un gran recomendado para este viernes 30 de Septiembre; es una gran oportunidad para ir apoyar a unos de los tantos artistas bogotanos que tienen mucho talento, y donde dejaran ver esta vez su trabajo en la Plaza de Lourdes en Bogotá. Este festival esta dado por la combinación perfecta entre imágenes y sonidos; le dieron por nombre Electropolis 2011, que significa “ciudad de la tecnología, en la que habitan personas que no solo utilizan los medios digitales, sino que también disfrutan de las posibilidades creativas que estos les dan”.
Si desean mayor información sobre este festival aquí les comparto la pagina oficial http://www.electropolis.co/
En la pagina web de el tiempo.com, encontre una interesante noticia publicada el 12 de Septiembre de 2011 que quiero compartir con ustedes porque asi como titule esta entrada ¨un futuro en progreso¨ asi lo refleja esta ingeniosa idea que ya rueda en varios paises del continente asiatico; los alimentadores de Transmilenio fase III podrian funcionar bajo combustibleecologico que sale a partir del aceite de palma, esta promesa se convertiria en una nueva oportunidad de crecimiento y mejora no solo para nuestra ciudad sino del mundo entero, y como si fuera poco ya no sufririamos del sobrecupo que tanto nos molesta, debido a que esta diseñado para transportar de 19 a 80 pasajeros, de lo contrario de activaria un sensor de sobrecupo que no permitiria que el bus arranque.
Aqui no se trata de solo exigir reformas sociales, politicas, culturales y religiosas, la crisis ecologica no la podemos dejar atrás porque nos afecta e influye en nuestra vida y en las generaciones venideras.
El domingo 30 de octubre de 2011 fue fijada como la fecha en la que nosotros los colombianos saldremos a votar por los nuevos gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles, con el fin de "obtener un cambio y mejorara visible para nuestra ciudad¨.
Pero lo mas interesante que resulta de esta acividad libre para Todos, son las grandes movidas y obras que realizan sus candidatos para recolectar votos efectivos, a traves de integracion con la comunidad, reparación de las calles de la ciudad,estar dispuesto a realizar hasta las mas minima de las necesidades de su pueblo y hacerlas realidad, se convierten como en el ¨Genio que cumplen hasta los mas minimos deseos¨, claro en la busqueda de obtener beneficios personales.
Lo influyente e importante es lograr que ellos tomen conciencia del daño que nos estan ocasionando , ya que lo unico que estan provocando es que nosotros los jovenes decidamos apoyar el Voto en Blanco, y no creer mas en los ¨politiqueros¨, y no brindarle nuevas oportunidades a candidatos que posiblemente hagan su trabajo en base a la comunidad.
Como sabemos mañana 11 de Septiembre se llevara a cabo uno de los conciertos mas esperados por nosotros, la presentación exclusiva de la banda Californiana: Red Hot Chili Peppers, en donde se realizara en el Parque Metropolitano Simon Bolivar.
Pero como puede ser posible que una banda de talla internacional no tengan la posibilidad de presentarse en un escenario y sitio digno, solo por el simple hecho de que el gobierno no ha ha querido priorizar en su larga lista de necesidades un escenario exclusivo para este tipo de conciertos, no estoy excluyendo a los excelentes artistas locales y nacionales que de igual manera lo requieren, simplemente este es un gran ejemplo actual; ahhh!!!y como si fuera poco nosotros como espectadores tengamos que visualizar todo el concierto en una pantalla gigante, claro todo sea para contar y sentir en vivo la presencia de esta excelente banda.
Recordando que este es un sitio abierto para expresar nuestras inconformidades como jóvenes, exijamos nuestras necesidades pero claro dando bien uso de ellas, porque al igual que las personas de alta influencia exigen muchas cosas y hacen con nosotros lo que ellos quieren, nosotros somos parte de esta ciudad y sobre todo somos el ente directo para que esta ciudad de un giro positivo.
Vean este documental es preciso lo que esta logrando nuestro silencio.....
Las empresas en la búsqueda de alcanzar el poder absoluto, se dedican a obtener beneficios acosta de los demás, aunque en un principio le pueden hacer bien a la sociedad por el hecho de satisfacer de alguna manera las necesidades de nosotros como consumidores, es tanta esta presión y obsesión que lo único que les interesa es conseguir rentabilidad sin tener en cuenta las facturas de su impacto en la sociedad, provocando daños irremediables tanto psicológicos, físicos como ambientales, sabiendo que sus acciones son las generadoras de tristeza y destrucción total de nuestro planeta.
A sido tanto el impacto que han generado los dueños de las grandes y poderosas empresas del mundo, que sus negocios ya no se denominarían como “corporaciones sino como psicópatas” como no lo hacia entender el documental, porque ya no les agobia el dolor ni los sentimientos de los demás solo buscan su bien común para obtener ganancias sin importar el como y sus consecuencias; ha sido tanto el desprecio y la falta de ética de estas personas que ya no les importa experimentar de alguna manera el sentimiento de culpabilidad y el respeto hacia la ley y los derechos humanos, al contrario pareciera que lo disfrutaran; lo mas triste de todo es que son felices engañándonos y nosotros convertirnos en los protagonistas de sus “cuentos monstruosos”, por el hecho de tener la necesidad de consumir “sus grandiosos inventos”.
Actualmente como consumidores somos mas consientes de lo que significa ayudar y proteger nuestro planeta de estos psicópatas, por ende las empresas han tenido que optar por preocuparse mas en el manejo consiente de sus procesos ambientales, porque son consientes de que los consumidores sus “protagonistas del cuento” lo están exigiendo y por lo tanto deben darle prioridad para retenerlos de alguna manera, porque de ellos depende seguir adquiriendo beneficios monetarios y convertirse en monstruos dominantes del mundo, MOTIVADOS POR SUS BENEFICIOS INDIVIDUALES
Este un espacio abierto, libre y amable, diseñado para nosotros los jóvenes, en donde tenemos la oportunidad de sentarnos, pensar, expresar; es como un GRITO para dar respuesta a ¿Cuales son nuestras inconformidades actuales hacia lo político, socio-cultural y religioso?... en donde en realidad hagamos valer que tenemos voz y voto, porque de nosotros depende que le demos un giro total y positivo a nuestro país; porque aquí solo cuentan las personas que tienen gran influencia por el hecho de poseer dinero o por haber hecho del mismo “algo”; bajo una perspectiva positiva o negativa para los demás.
Considero que en la época en la que vivimos de tantas exigencias pero con pocas posibilidades de crecer, nos abre la puerta de no ser presa fácil de una imagen que todos deseamos tener, “la felicidad eterna”, por el hecho de conformarnos con lo que tenemos y lo que nos ponen ante nuestros ojos, es como una explosión de situaciones en donde cada día se abre una circunstancia que nos deja inconformes, y sin poder disfrutar a plenitud lo que queremos en realidad porque no nos damos la oportunidad de intentar lograr hacer algo por conseguirlo, a veces por el mismo miedo que nos agobia a expresar lo que queremos y como lo queremos.
Démonos la oportunidad de exigir y de ser escuchados porque es aquí donde queremos vivir y hacer realidad nuestros sueños, hagámoslo real y no permitamos que esta historia de inconformidades que se convierten en preguntas sin hallar respuestas, se repitan una y otra vez…
Este un espacio abierto, libre y amable, diseñado para nosotros los jóvenes, en donde tenemos la oportunidad de sentarnos, pensar y expresarnos tal como queríamos;se trata de mostrar el contraste real de lo bueno y lo malo de nuestra ciudad desde una perspectiva joven, que siempre ha buscado ser escuchada tanto por sus inconformidades actuales a nivel político, socio-cultural y religioso, como también mostrando todo lo bueno y lo que se disfruta por pertenecer a esta nuestra ciudad Bogotá; claro siempre en la búsqueda de un mejoramiento continuo, porque de nosotros depende que siempre sea la misma ciudad o tengo un cambio de verdad para las futuras generaciones, porque vale luchar por nuestra ciudad porque fue aquí donde nacimos, crecimos y estamos construyendo nuestros sueños.