Hoy se definió gran parte de lo que sera un cambio para nuestra ciudad ya sea positivo o negativo, la verdad nadie lo sabe, solo de lo que podemos estar seguros es que nuestro voto hubiera sido a conciencia o simplemente por salir del paso definió en gran parte lo que sera Bogotá en todo su periodo electoral representado en el candidato elegido.
Como sabemos el candidato del movimiento progresista, Gustavo Petro fue el elegido a la alcaldía de Bogotá, y pues la verdad no voy ni a favor ni en contra con esta decisión pero de algo que estoy segura y de acuerdo con el analista en marketing político, Carlos Andrés Pérez, es que es un candidato que "aterriza lo que está hablando, es concreto y claro, lo que ya había demostrado en el Senado. Eso le gusta a la gente".
Bueno, ya tomada la decisión creo que es necesario que recordemos un poco de que se trata sus propuestas electorales para que le hagamos un poco el seguimiento dentro de su periodo, si fue capaz de cumplir con cada una de ellas o simplemente estuvieron inclinadas a Ganar por beneficio personal o en verdad pensando en el pueblo así como siempre lo recalco.
Sus propuestas se resumen en dos grandes grupos: la protección del agua y humanizar la ciudad, pero de que forma pretende lograr esto?? algunos se preguntaran; pues el primer lugar Petro pretende rescatar el rió de Bogotá a través de su descontaminación, mejorar la red de acueducto y los humedales.
En lo que en realidad nos interesa que es el empleo y de educación planea que los 80 mil jóvenes que se gradúan cada año como bachilleres, puedan recibir el primer nivel de educación superior en el colegio.
Bueno, ya no hay vuelta atrás ya tenemos nuevo alcalde y esperemos que podamos resumir su trayectoria electoral en positiva y beneficios para nuestra ciudad.
0 comentarios:
Publicar un comentario