Un escenario digno para conciertos




En la presentación del nuevo proyecto de ley de espectaculos publicos, se concluyo que Bogotá por no tener un escenario idoneo se han dejado de producir conciertos de artistas de alta talla internacional como el U2, Madonna, por ende POR FIN esto ha generado que haya algun tipo de controversia, hazta el punto de que hya muchas poibilidades de que este proyecto se logre del todo como lo estabamos esperando.
Se dice que el mismo ¨debe ser un escenario polifuncional, que pueda acondicionarse para distintos aforos, ya sean 3.000 o 4.000 espectadores, o para espectáculos que superen los 9.000 asientos". Se calcula que la inversión en un sitio así estaría entre los 50 y los 70 millones de dólares, sin incluir el lote y dependiendo de sus características.¨
La aprobación de la mism depende mucho de la desicion del  nuevo alcalde quien fue elegido el pasado domingo  30 de Octubre, lo cual se espera que se pueda llegar algún tipo de acuerdo con el Distrito, debido a que las conversaciones se congelaron por gran parte a causa de que los vecions de la zona donden se pretende que se contruya no estan del todo de acuerdo, por ende se espera que por fin se logre un acuerdo y por fin podamos decir que FUIMOS ESCUCHADOS Y TENIDOS EN CUENTA COMO PRIORIDAD EN LA LARGA LISTA NECESIDADES DE BOGOTÁ.

Grito de Salvación

Hace poco un estudiante de ingeniería química de la Universidad Nacional realizo un estudio sobre el riesgo que corren las personas de sufrir enfermedades vasculares y respiratorias que constantemente utilizan las ciclorutas que atraviesan por grandes avenidas, a causa de la contaminación ambiental por hollín, humo y polvo los cuales son contaminantes que expulsan los automóviles que congestionan estas vías de transito.
ciclorutas.jpgEl estudio revelo que son mas altas las posibilidades que sufran estas enfermedades las personas que hacen uso de estas ciclorutas que los que pasan por cerca de los parques; de ahí que los usuarios de las ciclorrutas tienden a padecer por episodios de tos, resoplidos en el pecho y otros síntomas que se asocian con las enfermedades respiratorias.
Este es un llamado para que cojamos conciencia del daño que le estamos ocasionado a nuestro planeta que aunque muchos piensan que nunca vamos a correr el riesgo de que lo perdamos del todo, ya se están revelando las causas de nuestra inconsciencia sobre este tema, aunque claro cabe recalcar que muchas empresas por no decir todas, están optando por mejorar sus productos y disminuir los niveles de contaminación, pero esto no basta sino empezamos desde nosotros mismos como en nuestros hogares, sitios de trabajo entre otros.
cicloruta.jpgPorque no se trata de que siempre digamos que queremos una ciudad  mejor sino empezamos a darle importancia  a esta falencia por la que estamos pasando todos, porque de ello depende que en realidad consigamos lograr esta lucha constante,
Este llamado  no PRETENDE que caigamos en las mismas campañas sobre contaminación por las que constantemente estamos expuestos, simplemente es un grito para que recapacitemos un poco sobre ello debido a que ya nos esta afectando hasta en lo mas mínimo, como en la realización de nuestras  actividades diarias.
Hagamos un pare ya que todavía podemos hacerlo porque si no lo hacemos ¿en donde terminaremos?

Nosotros somos su Patrocinador

En estos dias tuve la fortuna de enterarme por medio de una persona muy allegada, que un periodista llamado Gabriel Leigh de la Revista Monocle realizó un pequeño reportaje sobre el barrio ¨La Candelaria¨,debido a que el estilo de publicaciones de esta revista se basan en la busqueda de tendencias urbanas de todo tipo a nivel Internacional.
En realidad me llamo mucho la atención la forma en que muchos de sus habitantes o que tiene algun tipo de negocio en este barrio se sientan tan orgulloso y satisfechos de ser parte de ellos, esto nos da a entender que muchas personas a pesar de todas las inconformidades por las que pasamos diariamante, se sienten satisfechos y transmiten un sentido de pertenencia muy significativo.
Auque la verdad me produce un poco de tristeza y nostalgia que muchos de los que somos parte de está nuestra ciudad no valoremos ni estemos agusto de lo que significa y es nuestra ciudad, sino que otras personas de otros paises puedan apreciar cada una de las cosas y detalles que tenemos pero por el simple hecho de que nunca estamos conformes ni agustos con nada nos olvidamos de todo lo bueno que tenemos por ofrecer y compartir.
Para que puedan deleitarse con este reportaje les dejo el link y espero que les guste como a mi, disfrutenlo y vuelva a creer en Bogotá porque fue donde nacimos, vivimos y en la mayoria de veces sera donde cumpliremos nuestros sueños.

En Marcha al Cambio.




Hoy se definió gran parte de lo que sera un cambio para nuestra ciudad ya sea positivo o negativo, la verdad nadie lo sabe, solo de lo que podemos estar seguros es que nuestro voto hubiera sido a conciencia o simplemente por salir del paso definió en gran parte lo que sera Bogotá en todo su periodo electoral representado en el candidato elegido.
Como sabemos el candidato del movimiento progresista, Gustavo Petro fue el elegido a la alcaldía de Bogotá, y pues la verdad no voy ni a favor ni en contra con esta decisión pero de algo que estoy segura y de acuerdo con el analista en marketing político, Carlos Andrés Pérez, es que es un candidato que "aterriza lo que está hablando, es concreto y claro, lo que ya había demostrado en el Senado. Eso le gusta a la gente".
Bueno, ya tomada la decisión creo que es necesario que recordemos un poco de que se trata sus propuestas electorales para que le hagamos un poco el seguimiento dentro de su periodo, si fue capaz de cumplir con cada una de ellas o simplemente estuvieron inclinadas a Ganar por beneficio personal o en verdad pensando en el pueblo así como siempre lo recalco.
Sus propuestas se resumen en dos grandes grupos: la protección del agua y humanizar la ciudad, pero de que forma pretende lograr esto?? algunos se preguntaran; pues el primer lugar Petro pretende rescatar el rió de Bogotá a través de su descontaminación, mejorar la red de acueducto y los humedales.
En lo que en realidad nos interesa que es el empleo y de educación planea que los 80 mil jóvenes que se gradúan cada año como bachilleres, puedan recibir el primer nivel de educación superior en el colegio.
Bueno, ya no hay vuelta atrás ya tenemos nuevo alcalde y esperemos que podamos resumir su trayectoria electoral en positiva y beneficios para nuestra ciudad.