Un futuro en progreso

En la pagina web de el tiempo.com, encontre una interesante noticia publicada el 12 de Septiembre de 2011 que quiero compartir con ustedes porque asi como titule esta entrada ¨un futuro en progreso¨ asi lo refleja esta ingeniosa idea que ya rueda en varios paises del continente asiatico; los alimentadores de Transmilenio fase III podrian funcionar bajo combustible ecologico que sale a partir del aceite de palma, esta promesa se convertiria en una nueva oportunidad de crecimiento y mejora no solo para nuestra ciudad sino del mundo entero, y como si fuera poco ya no sufririamos del sobrecupo que tanto nos molesta, debido a que esta diseñado para transportar de 19 a 80 pasajeros, de lo contrario de activaria un sensor de sobrecupo que no permitiria que el bus arranque.
Aqui no se trata de solo exigir reformas sociales, politicas, culturales y religiosas, la crisis ecologica no la podemos dejar atrás porque nos afecta e influye en nuestra vida y en las generaciones venideras.

Porque esperar a las elecciones para que realicen bien su trabajo??

El domingo 30 de octubre de 2011 fue fijada como la fecha en la que nosotros los colombianos saldremos a votar por los nuevos gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles, con el fin de "obtener un cambio  y mejorara visible para nuestra ciudad¨.
Pero lo mas interesante que resulta de esta acividad libre para Todos, son las grandes movidas y obras que  realizan sus candidatos para recolectar votos efectivos, a traves de integracion con la comunidad, reparación de las calles de la ciudad,estar dispuesto a  realizar  hasta las mas minima de las necesidades de su pueblo y hacerlas realidad, se convierten como en el  ¨Genio que cumplen hasta los mas minimos deseos¨, claro en la busqueda de obtener beneficios personales.
Lo influyente e importante es lograr que ellos tomen conciencia del daño que nos estan ocasionando , ya que lo unico que estan provocando es que nosotros los jovenes decidamos apoyar el Voto en Blanco, y no creer mas en los ¨politiqueros¨, y no brindarle nuevas oportunidades a candidatos que posiblemente hagan su trabajo en base a la comunidad.