Hablemos... nos sentamos? quieres tomar algo?

Este un espacio abierto, libre y amable, diseñado para nosotros los jóvenes, en donde tenemos la oportunidad de sentarnos, pensar, expresar; es como un GRITO  para dar respuesta a ¿Cuales son nuestras inconformidades actuales hacia lo político, socio-cultural y religioso?... en  donde en realidad hagamos valer que tenemos voz y voto, porque de nosotros depende que le demos un giro total y positivo a nuestro país;  porque aquí solo cuentan las personas que tienen gran influencia por el hecho de poseer dinero o por haber hecho del mismo “algo”; bajo una perspectiva positiva o negativa para los demás.
Considero que en la época en la que vivimos de tantas exigencias pero con pocas posibilidades de crecer, nos abre la puerta de no ser  presa fácil de una imagen que todos deseamos tener, “la felicidad eterna”, por el hecho de conformarnos con lo que tenemos y lo que nos ponen ante nuestros ojos, es como una explosión de situaciones en donde cada día se  abre una circunstancia que nos deja inconformes, y sin poder disfrutar a plenitud lo que queremos en realidad porque no nos damos la oportunidad de  intentar lograr hacer algo por conseguirlo, a veces por el mismo miedo que nos agobia a expresar lo que queremos y como lo queremos.
Démonos la oportunidad de exigir y de ser escuchados porque es aquí donde queremos vivir y hacer realidad nuestros sueños, hagámoslo real y no permitamos que esta historia de inconformidades que se convierten en preguntas sin hallar respuestas, se repitan una y otra vez… 

5 comentarios:

FELIPE VIGOYA dijo...

Tantas cosas por cambiar y un buen espacio para comentar cada circunstancia que causa inconformidad. En este caso yo no estoy de acuerdo con las pequeñas, medianas y grandes empresas que no le dan la oportunidad a los jovenes que se estan preparando en diversas areas y carreras, ya que exigen amplios años de esperiencia laboral y no tienen en cuenta que los estudiantes tienen la teoria pero necesitan de la practica y de experiencias para poder a prueba lo aprendido y las habilidades con las que cada uno cuenta. Necesitamos oportunidades porque para meseros, vendedores de ropa o call center no nos estamos preparando, claro esta sin desmeritar la importantes labores mencionadas.
BY: Felipe Vigoya

Anónimo dijo...

La dinámica social hoy se ha venido transformando en una cadena de acontecimientos que se dan cada vez con una mayor aceleración; los saberes y las leyes generadas por la ciencia, la política, los medios, la economía, etc., son cada vez menos firmes, más volátiles. Todo como que se hace más efímero, nos encontramos con una metamorfosis significativa en las nuevas formas de relacionarnos, crece a nuestro alrededor una preocupación continua por cómo nos vemos antes los demás, condicionamos nuestra forma de vida, una dramática preocupación por las nuevas modas, por una uniformización, por repetir, repetir, repetir, etc., pero aun se vislumbran nuevas formas de ver las cosas, de ver el entorno de ir por otros caminos, en el arte, en la resistencia.

Grupo dijo...

apoyo a felipe es dificil pretender mejorar las cosas, sin que exista un pensamiento mas emprendedor de parte de los empresarios, nadie ha dicho que una joya por estar enterrada en la tierra, deja de ser joya y ser preciosa, a veces nosotros estamos solo untados de tierra pero necesitamos ser descubiertos y apreciados por lo que somos...¿quien nos dara la oportunidad?

karen dijo...

es muy cierto,toda persona necesita un espacio abierto libre de opresiones que la misma sociedad nos lleva a tener,los medios la sociedad tiene influencia respecto a nuestro comportamiento que nos hace participe,por eso muchos errores y inconformidades se viven dia a dia.pero si todos tuvieramos un espacio como este todo los dias donde la gente pudiera escuchar este tipo de temas tendriamos un mundo mejor

zoom dijo...

Estoy de acuerdo con ustedes en muchas de las cosas, lo que pasa es que hoy en un mundo tan rápido y tan globalizado, definitivamente no estamos para estar pidiendo espacios, me parece que estamos para crear esos espacios, como este!, espacios de interacción de pequeños niños en los cuales se intercambian ideas, pero hasta donde somos capaces de llevar y de utilizar estos nuevos espacios, me parece que las posibilidades son infinitas, solo hace falta talento y sentido comun!

Publicar un comentario